Ir al contenido principal

Un ejemplo a seguir: San Juan Bosco







Juan Melchor Bosco, mejor conocido como Don Bosco, ha sido un sacerdote, maestro y escritor italiano que desplegó un destacadísimo rol en la promoción de la educación, especialmente entre los niños y jóvenes más carenciados, durante el siglo XIX. Asimismo, fue el creador de la Congregación Salesiana, una de las más importantes a nivel mundial al día de hoy. Por tales aportes es que en el año 1934 fue declarado Santo por la Iglesia Católica.

Bosco nació el 16 de agosto del año 1815 en I Becchi, Reino de Piamonte-Cerdeña. Su infancia estuvo marcada por la muerte de su padre, situación que provocó que desde muy pequeño, Bosco, tuviese que trabajar arduamente y prácticamente sin descanso en la hacienda de la familia.

Su gran deseo era poder estudiar pero los obstáculos que se le presentaban eran varios y quizás allí se halle la explicación de su afán por conseguir que todos los niños puedan acceder a una buena educación.

En el año 1841 se ordena finalmente como sacerdote y al año siguiente funda el Oratorio de San Francisco de Sales. A partir de ese momento destinó todos sus esfuerzos a la creación de instituciones que se ocupasen especialmente de la educación de los niños pobres y de darles un mejor destino a partir de la formación en diferentes oficios y en la vida cristiana, entre ellas se destacan: La Congregación Salesiana, la Asociación de Salesianos Cooperadores y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, la rama femenina de la congregación que fundó.

También fue muy destacado y loable el rol que desempeñó en la Iglesia Católica, ya que se mantuvo muy cerca del Papa Pío IX y supo responder en el peor momento de la institución, cuando el Papa se enfrentó al estado italiano que estaba en pleno proceso de unificación.

Además de enseñar e impulsar la educación, Bosco, se destacó como autor de diversas obras en las cuales por supuesto volcó toda su experiencia y filosofía. El joven instruido, Sueños de Don Bosco, entre otros.

El Papa Pío XI, después de 46 años de su muerte, lo declaró santo el 1 de abril del año 1934 y tiempo después, otro Papa, Juan hablo II , le otorgaría el título de Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes.

La repercusión de su obra es tan pero tan grande y se extendió tantísimo más allá de las fronteras de su patria y por esto es que en muchas partes del mundo existen calles, localidades, muses, universidades y provincias que llevan su nombre a modo de homenaje.

Cabe destacar que en la actualidad la comunidad salesiana es una de las más grandes e importantes del mundo llegando a dispones de centros, colegios y parroquias en más de cien países.

Su festividad se celebra anualmente, todos los 31 de enero, fecha en la cual falleció en el año 1888 en Turín.

... Fuente https://www.quien.net/don-bosco.php


Comentarios

Entradas más populares de este blog

María Magdalena-Mujeres de la Biblia

El filósofo del siglo diecisiete, Joseph hall, cierta vez dijo, Una reputación una vez quebrada posiblemente pueda ser reparada, pero el mundo siempre mantendrá los ojos abiertos sobre el lugar donde estaba la grieta ¡cuan cierto! Peor todavía, algunas reputaciones son destruidas deliberadamente por personas que se deleitan en tornar al noble príncipe de hoy en un criminal sucio de mañana. La buena reputación de ninguno es inmune a la degradación, y, la lamentablemente, pocas personas dignas de desprecio reciben lo que merecen. ¿cómo se sentiría si viviera una vida honrada y honorable, solo para que después d e su muerte la gente diga que usted era un tenorio, un mentiroso, y un mariposón? Me imagino que no le gustaría .y supongo que si Maria magdalena supiera lo que están diciendo de ella en estos días, no le gustaría tampoco.

¿La Virgen María tuvo más hijos?

Hoy en día se dice muchas cosas de María si tuvo o no mas hijo, este es un breve análisis bíblico e histórico para hablar sobre ese tema muy importante, a continuación comenzaremos el desglose de ese tema... Lo primero seria es ir al profeta Isaias : 7,14. Pues bien, el Señor mismo va a daros una señal: He aquí que una doncella está encinta y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Dios con nosotros), significado de ese nombre... Aquí vemos desde el antiguo testamento el profeta habla sobre la doncella (virgen), estará embarazada pero si leen bien el profeta dice claro la doncella esta encinta, nunca el profeta dijo la doncella estará encinta y después de dar a luz, ella tendrá mas hijos, nunca dijo eso, porque la palabra del Profeta fue clara es virgen y seguirá siendo virgen antes y después del parto.... Anuncio del nacimiento de Jesús Lucas: 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, ...

CUÁLES son los SÍNTOMAS 🤔 de la FALTA de VITAMINA D

  ▶︎ Hoy quiero hablaros sobre los muchos beneficios 👍 de la vitamina D y la deficiencia de vitamina D. Muchas personas hoy en día se enfrentan a la deficiencia de vitamina D. De hecho, de acuerdo con una gran cantidad de estudios médicos, se está demostrando que posiblemente la mayor deficiencia que tenemos en los paises del hemisferio Norte incluyendo Europa y Estados Unidos, es una deficiencia de vitamina D, y para muchos investigadores hay varias razones para que esto sea así. Algunos de los síntomas principales de la deficiencia de vitamina D son tener un sistema inmune debilitado, cándida o sobrecrecimiento bacteriano, altibajos emocionales, desequilibrio hormonal, problemas para ganar masa muscular o perder peso, huesos o dientes debilitados, cáncer, enfermedad cardíaca o diabetes. La vitamina D es imprescindible para obtener una respuesta inmune adecuada, salud digestiva y equilibrio hormonal. Las causas más importantes de la deficiencia de vitamina D son: no recibir suf...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. ACEPTO LEY DE COOKIES