
Juan Melchor Bosco, mejor conocido como Don Bosco, ha sido un sacerdote, maestro y escritor italiano que desplegó un destacadísimo rol en la promoción de la educación, especialmente entre los niños y jóvenes más carenciados, durante el siglo XIX. Asimismo, fue el creador de la Congregación Salesiana, una de las más importantes a nivel mundial al día de hoy. Por tales aportes es que en el año 1934 fue declarado Santo por la Iglesia Católica.
Bosco nació el 16 de agosto del año 1815 en I Becchi, Reino de Piamonte-Cerdeña. Su infancia estuvo marcada por la muerte de su padre, situación que provocó que desde muy pequeño, Bosco, tuviese que trabajar arduamente y prácticamente sin descanso en la hacienda de la familia.
Su gran deseo era poder estudiar pero los obstáculos que se le presentaban eran varios y quizás allí se halle la explicación de su afán por conseguir que todos los niños puedan acceder a una buena educación.
En el año 1841 se ordena finalmente como sacerdote y al año siguiente funda el Oratorio de San Francisco de Sales. A partir de ese momento destinó todos sus esfuerzos a la creación de instituciones que se ocupasen especialmente de la educación de los niños pobres y de darles un mejor destino a partir de la formación en diferentes oficios y en la vida cristiana, entre ellas se destacan: La Congregación Salesiana, la Asociación de Salesianos Cooperadores y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, la rama femenina de la congregación que fundó.
También fue muy destacado y loable el rol que desempeñó en la Iglesia Católica, ya que se mantuvo muy cerca del Papa Pío IX y supo responder en el peor momento de la institución, cuando el Papa se enfrentó al estado italiano que estaba en pleno proceso de unificación.
Además de enseñar e impulsar la educación, Bosco, se destacó como autor de diversas obras en las cuales por supuesto volcó toda su experiencia y filosofía. El joven instruido, Sueños de Don Bosco, entre otros.
El Papa Pío XI, después de 46 años de su muerte, lo declaró santo el 1 de abril del año 1934 y tiempo después, otro Papa, Juan hablo II , le otorgaría el título de Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes.
La repercusión de su obra es tan pero tan grande y se extendió tantísimo más allá de las fronteras de su patria y por esto es que en muchas partes del mundo existen calles, localidades, muses, universidades y provincias que llevan su nombre a modo de homenaje.
Cabe destacar que en la actualidad la comunidad salesiana es una de las más grandes e importantes del mundo llegando a dispones de centros, colegios y parroquias en más de cien países.
Su festividad se celebra anualmente, todos los 31 de enero, fecha en la cual falleció en el año 1888 en Turín.
... Fuente https://www.quien.net/don-bosco.php
Comentarios
Publicar un comentario