Ir al contenido principal

¿Como adaptarse a los cambios en las relaciones de pareja?



1. Adaptarnos a los cambios

Fortalecer los vínculos. Mantener y fortalecer la pareja requiere un esfuerzo diario y una adaptación constante.

No existe ninguna garantía de que una relación de pareja dure para siempre. Por muy sólida que sea y aunque ambos estén muy enamorados, no durará si ambas partes no se empeñan y esfuerzan para que continúe.

Para lograrlo, es fundamentalvoluntad y esfuerzo, y saber adaptarse a los cambios personales y circunstanciales de cada miembro de la pareja.


El paso del tiempo y el hecho de que todo evoluciona y nada permanece igual, hace necesario ir modificando la relación, adaptándola a los cambios que experimentamos y a las diferentes etapas que presenta la vida.

El futuro en la pareja siempre es incierto e imprevisible. Los continuos cambios en todos los ámbitos de nuestra vida y el desconocimiento de lo que nos depara el futuro, nos hacen vulnerables y muestran la fragilidad de cualquier relación.

No obstante, esto no debe ser motivo para dejar de luchar para lograr una relación duradera y estable. Precisamente porque el futuro es incierto, debemos procurar construir una relación sólida y bien cimentada, que pueda resistir las contrariedades que puedan presentarse. No debemos temer a los problemas ni a las crisis, sino estar preparados para cuando se presenten y tratar de utilizarlos para fortalecer la relación.

Nuestra relación debe estar basada en el deseo activo de que perdure en el tiempo y no en los sentimientos, pues éstos son inestables y varían continuamente, dependiendo de muchos factores: cansancio, estrés, estados de ánimo?

2. Esfuerzo diario

Para que una relación sea duradera es necesario cuidarla. Hemos de realizar una lucha incesante, diaria, ya que es en el día a día donde tendremos que vencer todos los obstáculos que vayan surgiendo y donde nos sentiremos cansados, desanimados, alegres, preocupados...

Es fundamental tener un profundo conocimiento de nuestra pareja para saber cuáles son sus necesidades y deseos, y procurar satisfacerlos para ayudarla y apoyarla siempre que lo necesite.

Debemos de tener en cuenta que nuestra vida es una sucesión de etapas y que cada una de ellas la vivimos de forma diferente. Nuestra pareja debe estar informada del momento personal que vivimos, porque no siempre sentimos, ni queremos, ni pensamos lo mismo.

Las relaciones no se mantienen por sí solas, precisan de un esfuerzo continuo por las dos partes, tanto para informar y comunicar como para prestar atención y escuchar. No se pueden mantener una relación si no la cuidamos y alimentamos con detalles, actos o hechos positivos para ambos.

3. Cómo evitar una relación frágil

Debemos tener una visión a largo plazo y no pensar en la ruptura ante los problemas, sino en las posibles soluciones. Plantearnos nuestra relación como un proyecto de vida en común que no estará exento de dificultades, pero donde evidentemente también habrá muy buenos momentos.

Es importante que intentemos enamorarnos cada día un poco más, centrándonos en sus cualidades o en aquello que más nos gusta de ella, y no detenernos en lo que no nos gusta o molesta.

Hay que cuidar el trato que tengamos con nuestra pareja para que en ningún momento resulte ofensivo. No podemos caer en los insultos, ridiculizaciones, críticas negativas ni descalificaciones. Debe primar el respeto y evitar gritos, insultos o malos gestos. Las formas cuentan y mucho.

Crear un ambiente agradable y alegre y dejar a un lado el mal humor y los caprichosos estados de ánimo.

Convertirnos en personas que gusten a su pareja. Cuidarnos físicamente, intelectual y anímicamente. Ilusionarnos con todo lo que nos rodea y tener experiencias y sensaciones nuevas. De esta forma, estaremos enriqueciendo nuestra relación.

Hay que intentar atender a nuestra pareja sabiendo escucharla, comunicándonos con ella y proporcionándole lo que necesite de nosotros. Debemos tener presente que no siempre coincidiremos con el punto de vista del otro, por lo que hemos que ser lo suficientemente flexibles como para aceptar opiniones diferentes a las nuestras.

Es necesario confiar y apoyarnos mutuamente y a pesar de las dificultades que van surgiendo a lo largo del tiempo mantenernos ilusionados y comprometidos.


Tomado de: Puleva Salud

Comentarios

Entradas más populares de este blog

María Magdalena-Mujeres de la Biblia

El filósofo del siglo diecisiete, Joseph hall, cierta vez dijo, Una reputación una vez quebrada posiblemente pueda ser reparada, pero el mundo siempre mantendrá los ojos abiertos sobre el lugar donde estaba la grieta ¡cuan cierto! Peor todavía, algunas reputaciones son destruidas deliberadamente por personas que se deleitan en tornar al noble príncipe de hoy en un criminal sucio de mañana. La buena reputación de ninguno es inmune a la degradación, y, la lamentablemente, pocas personas dignas de desprecio reciben lo que merecen. ¿cómo se sentiría si viviera una vida honrada y honorable, solo para que después d e su muerte la gente diga que usted era un tenorio, un mentiroso, y un mariposón? Me imagino que no le gustaría .y supongo que si Maria magdalena supiera lo que están diciendo de ella en estos días, no le gustaría tampoco.

¿La Virgen María tuvo más hijos?

Hoy en día se dice muchas cosas de María si tuvo o no mas hijo, este es un breve análisis bíblico e histórico para hablar sobre ese tema muy importante, a continuación comenzaremos el desglose de ese tema... Lo primero seria es ir al profeta Isaias : 7,14. Pues bien, el Señor mismo va a daros una señal: He aquí que una doncella está encinta y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Dios con nosotros), significado de ese nombre... Aquí vemos desde el antiguo testamento el profeta habla sobre la doncella (virgen), estará embarazada pero si leen bien el profeta dice claro la doncella esta encinta, nunca el profeta dijo la doncella estará encinta y después de dar a luz, ella tendrá mas hijos, nunca dijo eso, porque la palabra del Profeta fue clara es virgen y seguirá siendo virgen antes y después del parto.... Anuncio del nacimiento de Jesús Lucas: 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, ...

CUÁLES son los SÍNTOMAS 🤔 de la FALTA de VITAMINA D

  ▶︎ Hoy quiero hablaros sobre los muchos beneficios 👍 de la vitamina D y la deficiencia de vitamina D. Muchas personas hoy en día se enfrentan a la deficiencia de vitamina D. De hecho, de acuerdo con una gran cantidad de estudios médicos, se está demostrando que posiblemente la mayor deficiencia que tenemos en los paises del hemisferio Norte incluyendo Europa y Estados Unidos, es una deficiencia de vitamina D, y para muchos investigadores hay varias razones para que esto sea así. Algunos de los síntomas principales de la deficiencia de vitamina D son tener un sistema inmune debilitado, cándida o sobrecrecimiento bacteriano, altibajos emocionales, desequilibrio hormonal, problemas para ganar masa muscular o perder peso, huesos o dientes debilitados, cáncer, enfermedad cardíaca o diabetes. La vitamina D es imprescindible para obtener una respuesta inmune adecuada, salud digestiva y equilibrio hormonal. Las causas más importantes de la deficiencia de vitamina D son: no recibir suf...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. ACEPTO LEY DE COOKIES