Ir al contenido principal

¿Porque la mayoría publican todo en Facebook?




Una nueva investigación sobre Facebook revela que en concreto esta red social también funciona como terapeuta personal para millones de personas que gustan de publicar a cada momento sus quejas, anhelos y lamentos

"Facebook Terapia: ¿Por qué la gente comparte contenido propio relevante en línea", es un trabajo elaborado por Eva Buechel y Jonah Berger, de la Universidad de Miami y la de Pensilvania respectivamente, en el cual se asegura que las personas emocionalmente inestables tienden a publicar más mensajes personales y con mayor frecuencia en Facebook
.

Los motivos responden a una lógica irrefutable: a causa del poco control que tienen sobre sus emociones, sienten la necesidad de manifestarlas con el fin de recibir apoyo social en las redes y sentirse un poquito mejor consigo mismos. Como la vida misma.

Pero aunque pueda resultar contradictorio, en su investigación Buechel y Berger afirman que las personas que postean abiertamente y sin pudor en las redes sociales con bastante frecuencia no suelen tener la misma actitud en el día a día, en su vida offline.

Más bien al revés. Aunque en su trabajo no ahondan en ese aspecto, las investigaciones acerca de la dicotomía entre vida offline y vida online se presentan una y otra vez sin llegar, ni siquiera hoy, a una conclusión definitiva sobre si somos iguales en la calle y frente a la pantalla de la computadora.

Lo que sí queda claro gracias a Buechel y Berger es que esas personas obsesionadas con publicar casi todo sobre sí mismos y sobre sus penas tienen una razón de peso (al menos para ellos).

Sin embargo, como señalan los autores y también según podemos desprender de otras investigaciones previas, ese bienestar momentáneo que provoca compartir nuestras penas con el mundo virtual puede ser al mismo tiempo un falso espejo en el que proyectarse, pues la gente en Facebook suele mostrar por norma general lo mejor de sí mismos, incluso en pleno arranque de ira.

Facebook es un espacio para la queja, pero también para la frivolidad, nos recuerdan los responsables de la actual investigación.

Añaden que, con todo, el estudio de los estados de los perfiles y la información que proporciona nos puede ayudar a saber más de la personalidad de cualquiera de nuestros contactos.

Tal y como indica la pareja de investigadores, podemos llegar a saber si una persona tiene ansiedad, si es o no extrovertida, cómo le va en el trabajo e incluso si le va bien en pareja o si sus rupturas son casi como un melodrama de televisión.

De hecho, Facebook tiene un 33% de posibilidades de acertar con quién puedes estar tomando café la semana que viene utilizando su fórmula de algortimos y evaluando una serie de indicadores y patrones de uso como el listado de amigos, cuáles de ellos están solteros, cuántas veces has visto el perfil de ciertos contactos y cómo has interactuado con éstos.

El algoritmo de Zuckerberg además de terapeuta, también hace el papel de Cupido.

¿Y tú... comparte tu vida en Facebook?

Visto en Zona Lider

Comentarios

Entradas más populares de este blog

María Magdalena-Mujeres de la Biblia

El filósofo del siglo diecisiete, Joseph hall, cierta vez dijo, Una reputación una vez quebrada posiblemente pueda ser reparada, pero el mundo siempre mantendrá los ojos abiertos sobre el lugar donde estaba la grieta ¡cuan cierto! Peor todavía, algunas reputaciones son destruidas deliberadamente por personas que se deleitan en tornar al noble príncipe de hoy en un criminal sucio de mañana. La buena reputación de ninguno es inmune a la degradación, y, la lamentablemente, pocas personas dignas de desprecio reciben lo que merecen. ¿cómo se sentiría si viviera una vida honrada y honorable, solo para que después d e su muerte la gente diga que usted era un tenorio, un mentiroso, y un mariposón? Me imagino que no le gustaría .y supongo que si Maria magdalena supiera lo que están diciendo de ella en estos días, no le gustaría tampoco.

¿La Virgen María tuvo más hijos?

Hoy en día se dice muchas cosas de María si tuvo o no mas hijo, este es un breve análisis bíblico e histórico para hablar sobre ese tema muy importante, a continuación comenzaremos el desglose de ese tema... Lo primero seria es ir al profeta Isaias : 7,14. Pues bien, el Señor mismo va a daros una señal: He aquí que una doncella está encinta y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Dios con nosotros), significado de ese nombre... Aquí vemos desde el antiguo testamento el profeta habla sobre la doncella (virgen), estará embarazada pero si leen bien el profeta dice claro la doncella esta encinta, nunca el profeta dijo la doncella estará encinta y después de dar a luz, ella tendrá mas hijos, nunca dijo eso, porque la palabra del Profeta fue clara es virgen y seguirá siendo virgen antes y después del parto.... Anuncio del nacimiento de Jesús Lucas: 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, ...

CUÁLES son los SÍNTOMAS 🤔 de la FALTA de VITAMINA D

  ▶︎ Hoy quiero hablaros sobre los muchos beneficios 👍 de la vitamina D y la deficiencia de vitamina D. Muchas personas hoy en día se enfrentan a la deficiencia de vitamina D. De hecho, de acuerdo con una gran cantidad de estudios médicos, se está demostrando que posiblemente la mayor deficiencia que tenemos en los paises del hemisferio Norte incluyendo Europa y Estados Unidos, es una deficiencia de vitamina D, y para muchos investigadores hay varias razones para que esto sea así. Algunos de los síntomas principales de la deficiencia de vitamina D son tener un sistema inmune debilitado, cándida o sobrecrecimiento bacteriano, altibajos emocionales, desequilibrio hormonal, problemas para ganar masa muscular o perder peso, huesos o dientes debilitados, cáncer, enfermedad cardíaca o diabetes. La vitamina D es imprescindible para obtener una respuesta inmune adecuada, salud digestiva y equilibrio hormonal. Las causas más importantes de la deficiencia de vitamina D son: no recibir suf...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. ACEPTO LEY DE COOKIES