Ir al contenido principal

Quiero cambiar para complacer a mi esposo. ¿ Es correcto?


Diana Cantor Martinez

Para María Fernanda el matrimonio y los hijos no formaban parte de sus planes. Trabajaba como directora comercial en una firma dedicada a comercializar ropa masculina, por lo que el ochenta por ciento del personal a su cargo eran hombres. Conocía de cerca el lenguaje masculino frente a las relaciones afectivas y probablemente esto la llenaba de inseguridad. En silencio guardaba el temor de no llenar las expectativas de algún hombre.


María Fernanda era una mujer alegre, espontánea, y relacionarse con ella resultaba sencillo. Pese a tener un cargo directivo, era una mujer muy accesible y cálida. Sin embargo, no era la más glamorosa de la oficina, pues su forma de vestir era sencilla y su mismo trabajo le exigía ser muy dinámica, por lo cual siempre lucía jeans y zapatos cómodos.

Varios compañeros de trabajo la pretendían, y con serias intenciones. Entre ellos Alexander, quien era socio y revisor fiscal de la compañía. Contra todo pronóstico Alexander logró ganarse el amor de María Fernanda y, pasado un tiempo, se casaron. Ambos continuaron trabajando la para misma empresa.

Con los meses todos empezaron a notar un cambio en ella, principiando por su forma de vestir: ahora llevaba vestidos, accesorios y zapatos altos, con los cuales se veía más incómoda que elegante. Ya no lucía tan alegre y jovial. Todo el mundo atribuía el hecho a que en realidad María Fernanda no había nacido para el matrimonio y que no era feliz. Los problemas en su vida conyugal no se hicieron esperar: María Fernanda todo el tiempo estaba cansada y molesta, y Alexander se resentía porque ya no sabía qué más hacer para que ella fuera feliz.

Un domingo, sentados en el sofá, empezaron a conversar. Especialmente, Alexander quería llegar al punto de quiebre de la relación, quería saber si María Fernanda lo amaba y si valía la pena luchar por ese amor. Ante sus preguntas y temores María Fernanda le abrió su corazón mientras le decía: "Alex, te amo, no te imaginas cuánto, pero mis temores se hicieron realidad, ¡yo no cumplo con tus expectativas!, no estoy a tu nivel, necesito dejar de ser yo misma para complacerte y encajar en tu vida, y eso me hace muy infeliz". Alex la abrazó mientras le decía: "Perdóname, sin querer quise que fueras lo que no eres, quiero de vuelta a la mujer de la que me enamoré y que a ti te hace feliz".

La clave es seguir siendo tú misma

Muchas mujeres, en su afán por conquistar cada día a su esposo, terminan siendo lo que no son, en ocasiones motivadas por sus mismos esposos y en otras porque suponen que haciendo algunos cambios lograrán conquistar nuevamente el corazón de su marido, a costa incluso de su propia comodidad y satisfacción personales.

Ante ello, hay que tener en cuenta que el crecimiento y evolución de las personas deben estar armonizados con la esencia de cada uno, o de lo contrario va a parecer postizo y nunca se llega a estar de verdad cómodo con ser aquello que no se es, con aquello que no funciona de forma natural.

La clave es que sigas siendo tú misma. Piensa, por un instante, en la mujer que eras cuando tu esposo se enamoró de ti: tu forma de ser, si eras alegre o más bien melancólica, optimista, paciente, frágil, fuerte, con un gran carácter. ¿Cómo eras? Como quiera que fueras, eras tú y no necesitaste hacer esfuerzos adicionales para que él se fijara en ti.

Con relación al aspecto físico, Ana Von Reveur, en su libro Quién entiende a los hombres, menciona que: "No necesariamente hay que ser una mujer delgada o con una figura perfecta para reconquistar a un hombre, tan solo hace falta conservar el color del cabello y la contextura del cuerpo que tenías cuando él se enamoró de ti; es probable que parezca una teoría superflua, pero algo de cierto tiene, por lo que no la descartes del todo.

Si haces algún cambio, que sea motivado por tu propio deseo de crecer y no por agradar a los demás, pues esos cambios nunca dan buenos resultados. Finalmente, sin darte cuenta, con el paso de los años puedes perder tu esencia. No necesitas cambiar para complacer a tu esposo, tan solo ser tú misma, que fue de esa persona de la que él quedó prendado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

María Magdalena-Mujeres de la Biblia

El filósofo del siglo diecisiete, Joseph hall, cierta vez dijo, Una reputación una vez quebrada posiblemente pueda ser reparada, pero el mundo siempre mantendrá los ojos abiertos sobre el lugar donde estaba la grieta ¡cuan cierto! Peor todavía, algunas reputaciones son destruidas deliberadamente por personas que se deleitan en tornar al noble príncipe de hoy en un criminal sucio de mañana. La buena reputación de ninguno es inmune a la degradación, y, la lamentablemente, pocas personas dignas de desprecio reciben lo que merecen. ¿cómo se sentiría si viviera una vida honrada y honorable, solo para que después d e su muerte la gente diga que usted era un tenorio, un mentiroso, y un mariposón? Me imagino que no le gustaría .y supongo que si Maria magdalena supiera lo que están diciendo de ella en estos días, no le gustaría tampoco.

¿La Virgen María tuvo más hijos?

Hoy en día se dice muchas cosas de María si tuvo o no mas hijo, este es un breve análisis bíblico e histórico para hablar sobre ese tema muy importante, a continuación comenzaremos el desglose de ese tema... Lo primero seria es ir al profeta Isaias : 7,14. Pues bien, el Señor mismo va a daros una señal: He aquí que una doncella está encinta y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Dios con nosotros), significado de ese nombre... Aquí vemos desde el antiguo testamento el profeta habla sobre la doncella (virgen), estará embarazada pero si leen bien el profeta dice claro la doncella esta encinta, nunca el profeta dijo la doncella estará encinta y después de dar a luz, ella tendrá mas hijos, nunca dijo eso, porque la palabra del Profeta fue clara es virgen y seguirá siendo virgen antes y después del parto.... Anuncio del nacimiento de Jesús Lucas: 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, ...

CUÁLES son los SÍNTOMAS 🤔 de la FALTA de VITAMINA D

  ▶︎ Hoy quiero hablaros sobre los muchos beneficios 👍 de la vitamina D y la deficiencia de vitamina D. Muchas personas hoy en día se enfrentan a la deficiencia de vitamina D. De hecho, de acuerdo con una gran cantidad de estudios médicos, se está demostrando que posiblemente la mayor deficiencia que tenemos en los paises del hemisferio Norte incluyendo Europa y Estados Unidos, es una deficiencia de vitamina D, y para muchos investigadores hay varias razones para que esto sea así. Algunos de los síntomas principales de la deficiencia de vitamina D son tener un sistema inmune debilitado, cándida o sobrecrecimiento bacteriano, altibajos emocionales, desequilibrio hormonal, problemas para ganar masa muscular o perder peso, huesos o dientes debilitados, cáncer, enfermedad cardíaca o diabetes. La vitamina D es imprescindible para obtener una respuesta inmune adecuada, salud digestiva y equilibrio hormonal. Las causas más importantes de la deficiencia de vitamina D son: no recibir suf...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. ACEPTO LEY DE COOKIES