Ir al contenido principal

claves para saber si tu pareja te es infiel



Cuando estamos en pareja y vemos que la otra persona comienza a cambiar de actitud sin que encontremos explicación alguna, son muchas las personas que empiezan a olerse –o imaginarse, cuidado– que les están siendo infieles.

Probablemente desconozcamos los motivos de esa infidelidad, incluso puede que no queramos siquiera saberlos, pero ante el indicio de que nos están engañando lo último que queremos es que nos mientan a la cara.

Perdonar o no una infidelidad ya depende de cada uno. Comocomentamos hace unos días en ACyV , “el 48% de los españoles no esperan ser perdonados por su pareja si su infidelidad sale a la luz”, de ahí que la inmensa mayoría trate de ocultarla pase lo que pase.

Pero, ¿es tan sencillo ocultar una infidelidad? La psicoterapeuta Abby Rodman plantea en el Huffington Post algunas pequeñas actitudes en tu pareja que podrían ayudarte a descubrir si te está engañando.

1. Tiene nuevos hábitos excesivamente puntuales

Si empiezas a observar que tu pareja hace cosas nuevas, como una llamada telefónica o mirar si ha recibido un mensaje, todos los días a la misma hora y sin comentarte nada al respecto de con quién habla...


¿No será que se está amoldando al horario de otra persona? Si lo hace demasiado rápido para evitar llamar tu atención (launque precisamente jugar al escondite a veces es más cantoso) no se cuece nada bueno.

2. Nueva jerga y expresiones desconocidas

A no ser que tenga nuevos amigos, haya cambiado de trabajo o estéis cansados de escuchárselo decir a algún personaje famoso, que tu pareja comience a utilizar expresiones y vocablos que no había dicho nunca antes, puede ser síntoma de que se las esté “pegando” alguien que ha conocido (y de quien no te ha hablado, claro).

Como dice la doctora Rodman, “si pasa suficiente tiempo con su amante terminará por recoger algunas de sus expresiones”.

3. Cambios en su rutina que convierte en nuevas rutinas

Si de pronto tiene nuevos hobbies a los que no quiere que vayas, comienza a salir asiduamente un lunes o un martes cuando antes sólo lo hacía durante el fin de semana (y tampoco te invita nunca, ni por disimular), puede que tenga nuevos intereses que no quiere que sepas…

Dentro de estas rutinas, Rodman subraya que puede haber infidelidad “si necesita una ducha tan pronto como entra por la puerta de casa”. Atentos a los nuevos rituales de belleza y el aseo indiscriminado.

4. Busca minutos a solas

Por ejemplo, si antes ibais juntos en coche a todas partes y de repente conducir a solas es lo que más le apetece o se excusa en que no le acompañesa tal recado que “tiene que hacer” porque “no te quiere aburrir”.

De pronto decide hacer en solitario tareas que antes hacíais juntos sin problema y te da la sensación de que quiere deshacerte de ti. Parece que alguien empieza a sobrar en sus planes y tienes todas las papeletas.

5. Se comporta como si hubiese vuelto a los 20 años

Cambios relativamente radicales en la forma de vestir, mostrar un repentino interés por el grupo musical de moda, el festival de turno o el videojuego más descargado en redes sociales. Vamos, que de pronto parece que tuviese unos cuantos años menos.

Rodman explica que “tener una aventura puede hacer que la gente se sienta de nuevo joven e impulsiva y que lleve otras conductas”.

6. Te regala lencería o juguetes sexuales (de pronto)

De pronto tu pareja te busca más en la cama porque quiere que te sientas tan bien como está ella. Su infidelidad, como explica la doctora, “ha vuelto a despertar su libido e, irónicamente, le gustaría que hicieran lo mismo por ti”. De ahí que proponga novedades o esté más activa. Aun estando saciada, tu pareja siente “pena” por que no estés viviendo las mismas cosas y tratará de compensarlo.

7. Celos repentinos

Si siempre has sido una persona simpática, y de pronto tu pareja ve tus sonrisas y halagos con desconocidos (camareros, vecinos o amigos poco cercanos) como intentos de ligar con diestro y siniestro, puede ser que se esté viendo a sí misma. Como ella está teniendo un romance, empieza a darse cuenta de que “no es tan descabellado que tú también puedas tenerlo” y desarrollar unos celos infundados.

8. Se pone a la defensiva cuando se trata el tema tabú: infidelidades

Si resulta que una amiga común os cuenta que la están engañando, al comentar la situación se pondrá a la defensiva con el tema quitando importancia al acto de infidelidad con los clásicos “no era un matrimonio feliz”, “estas cosas pasan”, “se veía venir”…

“Condenar a los demás significa condenarse a sí mismo”, explica Rodman. Tu pareja evitará que estas críticas puedan recaer sobre su persona en el futuro.

9. Se convierte en un manojo de nervios (injustificado)

Algunas personas experimentan episodios atípicos de depresión y ansiedad como consecuencia del sentimiento de culpa que les produce estar engañando a su pareja.

Si además de comportamientos extraños, percibimos insomnio, falta de interés por la comida un estado de ánimo triste y melancólico sin explicación alguna, puede que tu pareja esté estresada porque oculta algo.

10. Tiene nuevos intereses (y se ha formado mucho en ellos)

Atento si tu pareja comienza a hablarte de temas que hasta entonces no le habían interesado en absoluto y que además no explica muy bien de dónde viene tal interés ni tal cantidad de información.

Puede que esté aprendiendo para agradar a la otra persona o que incluso todo lo que sabe lo haya aprendido precisamente de ésta. Claro que quizás no debería ensayar contigo si se ha aprendido o no “la lección”.

11. Se queda en blanco cuando preguntas sobre lo que “ha hecho”

Cuando uno se mete en un lio de mentiras y engaños, llega un punto en el que puede comenzar a olvidar qué excusas te ha estado poniendo y ponga cara de circunstancias ante la mínima cuestión. “Su cerebro está frito con los detalles de las mentiras y excusas que te ha dicho y hecho”, argumenta Rodman.

Puedes descubrir si son todo mentiras simplemente mirando a tu pareja a los ojos, encontrarás esa “mirada lejana y vacía” del que no sabe de dónde sacar más mentiras.

Tomado de: El confidencial

Comentarios

Entradas más populares de este blog

María Magdalena-Mujeres de la Biblia

El filósofo del siglo diecisiete, Joseph hall, cierta vez dijo, Una reputación una vez quebrada posiblemente pueda ser reparada, pero el mundo siempre mantendrá los ojos abiertos sobre el lugar donde estaba la grieta ¡cuan cierto! Peor todavía, algunas reputaciones son destruidas deliberadamente por personas que se deleitan en tornar al noble príncipe de hoy en un criminal sucio de mañana. La buena reputación de ninguno es inmune a la degradación, y, la lamentablemente, pocas personas dignas de desprecio reciben lo que merecen. ¿cómo se sentiría si viviera una vida honrada y honorable, solo para que después d e su muerte la gente diga que usted era un tenorio, un mentiroso, y un mariposón? Me imagino que no le gustaría .y supongo que si Maria magdalena supiera lo que están diciendo de ella en estos días, no le gustaría tampoco.

¿La Virgen María tuvo más hijos?

Hoy en día se dice muchas cosas de María si tuvo o no mas hijo, este es un breve análisis bíblico e histórico para hablar sobre ese tema muy importante, a continuación comenzaremos el desglose de ese tema... Lo primero seria es ir al profeta Isaias : 7,14. Pues bien, el Señor mismo va a daros una señal: He aquí que una doncella está encinta y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Dios con nosotros), significado de ese nombre... Aquí vemos desde el antiguo testamento el profeta habla sobre la doncella (virgen), estará embarazada pero si leen bien el profeta dice claro la doncella esta encinta, nunca el profeta dijo la doncella estará encinta y después de dar a luz, ella tendrá mas hijos, nunca dijo eso, porque la palabra del Profeta fue clara es virgen y seguirá siendo virgen antes y después del parto.... Anuncio del nacimiento de Jesús Lucas: 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, ...

CUÁLES son los SÍNTOMAS 🤔 de la FALTA de VITAMINA D

  ▶︎ Hoy quiero hablaros sobre los muchos beneficios 👍 de la vitamina D y la deficiencia de vitamina D. Muchas personas hoy en día se enfrentan a la deficiencia de vitamina D. De hecho, de acuerdo con una gran cantidad de estudios médicos, se está demostrando que posiblemente la mayor deficiencia que tenemos en los paises del hemisferio Norte incluyendo Europa y Estados Unidos, es una deficiencia de vitamina D, y para muchos investigadores hay varias razones para que esto sea así. Algunos de los síntomas principales de la deficiencia de vitamina D son tener un sistema inmune debilitado, cándida o sobrecrecimiento bacteriano, altibajos emocionales, desequilibrio hormonal, problemas para ganar masa muscular o perder peso, huesos o dientes debilitados, cáncer, enfermedad cardíaca o diabetes. La vitamina D es imprescindible para obtener una respuesta inmune adecuada, salud digestiva y equilibrio hormonal. Las causas más importantes de la deficiencia de vitamina D son: no recibir suf...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. ACEPTO LEY DE COOKIES